El abuso infantil es un problema creciente que afecta la vida de millones de niños. Como padre, puede sentirse incómodo por algo que les sucede a sus hijos. Por lo tanto, es fundamental comprender las señales de advertencia y actuar para protegerlos.
El principal deber de los padres es velar por el bienestar y la seguridad de sus hijos. Esta guía le familiarizará con los indicadores de posibles irregularidades, entre diversión y contacto inapropiado. Confíe en su instinto: si algo no le parece correcto, no está bien. Como padre, usted es la persona más indicada para conocer a su hijo.
Por lo tanto, esta publicación le explicará y le ayudará a identificar las señales de alerta y a tomar las medidas adecuadas para crear un entorno seguro para sus hijos.
¿Qué es el abuso infantil?
El abuso sexual infantil es una forma de abuso y explotación sexual infantil sin consentimiento previo por parte de un adulto. Se comete al intentar ganarse la confianza y la seguridad de un menor. Una encuesta reciente muestra que 57,329 menores son víctimas de abuso sexual. Nueve de cada 20 menores de 18 años sufren abuso sexual, lo que representa el 82% de las mujeres. Esto demuestra el alto riesgo de abuso infantil y la necesidad de identificar y controlar la situación para proteger a los menores.
Señales de advertencia de abuso infantil
Para los padres, es fundamental detectar las señales de un pedófilo. Podría indicar abuso físico. Estén atentos a si su hijo/a repentinamente se comporta de manera diferente o muestra rasgos diferentes. Por ejemplo, si presenta signos de depresión, como depresión, ansiedad y agresión. El aislamiento repentino de amigos y familiares, y un interés inusual en temas sexuales, pueden ser manifestaciones de trauma emocional.
Cambios emocionales
Existen efectos en la salud emocional de los niños ya que se sienten tristes, enfrentan ataques de ansiedad, miedo, baja autoestima, alteraciones del sueño y enfrentan un bajo complejo de interferonidad.
Efectos físicos
También presenta cambios físicos como lesiones inexplicables en partes sensibles, dolor al caminar y sentarse.
Evitar a individuos específicos
Averigua si tu hijo/a de repente evita estar solo/a con familiares, amigos o conocidos. Esto podría hacerle perder el interés en esa persona.
Problemas del sueño
Busque signos de insomnio o pesadillas. Esto podría indicar que su hijo se siente incómodo o inseguro.
Mal desempeño en la escuela
Si encuentra un cambio repentino en el desempeño o comportamiento de su hijo en la escuela, entonces es hora de comprobarlo. La falta de concentración o impulso pueden ser signos de problemas emocionales.
Esos indicios no siempre son evidentes, pero como padre, usted es quien más conoce a su hijo. No ignore sus instintos: si algo no le parece bien, busque la ayuda que necesita de inmediato. Lo más importante es que el niño esté seguro y reciba la ayuda necesaria. Ser abusado antes puede ser una prevención de un trauma a largo plazo y la curación del niño.
Qué hacer si siente que su hijo se enfrenta al abuso infantil.
Ya seas un padre preocupado o una madre muy sencilla, leer algo como esto debe ser bastante difícil de comprender para ti, pero imagina las consecuencias de que algo como esto le suceda a tu propio hijo. Sin duda, si eres un padre preocupado, cosas como estas definitivamente te mantendrán despierto por la noche. Afortunadamente para usted, existen formas de conocer estos sucesos de antemano, como por ejemplo;
Busque señales de advertencia
Preste mucha atención a su hijo para detectar cualquier indicio de abuso. Incluye lesiones inexplicables, comportamientos sexuales, abstinencia o depresión. Confíe en su intuición si siente que algo no está bien en el comportamiento de su hijo. Preste mucha atención al papel de otra persona en su vida; es mejor investigarlo más a fondo.
Hable con su hijo
Hable con su hijo con franqueza sobre lo que le preocupa. Asegúreles que pueden denunciar cualquier cosa sin temor a ser castigados. Pregunte suavemente sobre sus relaciones con adultos, maestros, entrenadores o niños mayores que sean importantes para ellos. Trate de identificar inconsistencias y falta de voluntad para compartir información sobre personas específicas.
Fomentar la comunicación abierta
Revise las actividades de su hijo y conversen sobre una rutina que lo anime a comunicarse sobre todo lo que sucede. Es necesario crear un ambiente libre de juicios donde se sienta cómodo hablando.
Crear un entorno seguro
Vigile las actividades de sus hijos y fíjese en su presencia en la escuela, el parque y el área de juegos. Limite las actividades al aire libre cuando su hijo interactúe con adultos.
Guía de límites seguros
Es necesario hablar, restringir sus actividades y decir sí o no. A quién pueden contactar y a quién no. Y decirles que pidan permiso antes de visitar a sus amigos y salir.
Contacte a las Autoridades
Si su hijo le dice que ha sido abusado o usted duda de que esté en peligro ahora, infórmelo inmediatamente a los Servicios de Protección Infantil. También puede llamar a los servicios de emergencia. Ellos pueden evaluar la situación, asegurarse de la seguridad de su hijo y comprobar la situación. Proporcione tantos detalles como pueda sobre la divulgación o sobre cómo ha notado ciertas señales.
Considere la consejería
Ya sea que el abuso esté probado o no, el asesoramiento puede utilizarse para abordar problemas emocionales o de conducta. Garantiza que su hijo esté en un espacio seguro. Además, la psicoterapia ayuda a afrontar estos sentimientos de culpa, ira o impotencia.
Lo primero que debes hacer es actuar rápido para proteger a tu hijo. No ignore las señales de advertencia ni descarte su intuición: usted conoce a su hijo mejor que nadie. Al mantenerse alerta, mantener una comunicación continua y buscar ayuda profesional cuando sea necesario, usted se convierte en una parte fundamental del proceso de prevención del abuso infantil.
reloj adolescente
Si bien los adolescentes pueden cuidar de sí mismos y expresar sus preocupaciones, esto no significa que sean menos vulnerables a esta amenaza. Los adolescentes de entre 13 y 17 años son los más susceptibles a sufrir abusos y, con frecuencia, no les cuentan a sus padres lo que les ha sucedido. Por lo tanto, si usas TheOneSpy... aplicación de monitoreo parental para ver qué ha estado haciendo su hijo adolescente observando de cerca su historial de navegación, cuentas de redes sociales, mensajes de texto, chats y llamadas telefónicas, lo que puede brindarle una idea de lo que sucede en la cabeza de su hijo.
Además, su comportamiento y actividades también pueden ser una forma de que cometas errores. Si tu hijo es irritable, come muy poco, juega con la comida del plato y se mantiene solo, a diferencia de cómo solía comportarse antes, todo eso significa problemas para ti.
Utilice la aplicación de monitoreo parental
Si bien recomendamos el uso de Aplicación TheOneSpy Como último recurso de control parental cuando nada funciona, aunque es muy recomendable. Esto permite a los padres supervisar las actividades de sus hijos y estar al tanto de todo lo que ocurre. Esto permite a los usuarios revisar cada actividad sin ser detectados. Esta robusta función permite a los padres tener ubicación en tiempo real, monitoreo de redes sociales, grabación de llamadas, grabación de pantalla y otras actividades sin notificar a la persona en cuestión. Sin embargo, es necesario instalar TheOneSpy en el dispositivo objetivo e iniciar sesión en el panel de control web.
Lo más importante es...
Los padres deben estar atentos a algunas de las señales de alerta si sospechan que un niño está siendo abusado sexualmente. No tenga miedo de hacer preguntas o denunciar actividades sospechosas. Enséñeles a sus hijos que siempre pueden acudir a usted si alguna vez se sienten inseguros. Al estar atentos y monitorear sus actividades, podremos cooperar para mantener seguros a nuestros niños. Por lo tanto, utilizando TheOneSpy La aplicación de seguimiento de niños no sólo le ayuda a cuidar de ellos, sino que también puede asegurarse de que sus hijos no vivan una experiencia que pueda traumatizarlos de por vida para siempre.